En la segunda ronda de la fase suiza de la ESL Pro League Temporada 22, Inner Circle protagonizó una de las mayores sorpresas del torneo. El equipo derrotó a The MongolZ por 2–0 (13:9 en Dust2, 13:11 en Mirage) y asestó un duro golpe al favorito del campeonato y ex n.º 1 mundial del Valve Regional Standings. Para el conjunto ucraniano, fue su primera —y ya definitoria— victoria de la temporada.
Contexto del partido
Ambos equipos llegaban tras perder en la primera ronda. Inner Circle había caído 1–2 frente a Spirit, mientras que The MongolZ sufrió una derrota sorprendente ante HOTU. Muchos esperaban que el conjunto mongol reaccionara con rapidez, pero desde los primeros rounds Inner Circle demostró no temer a su rival más experimentado. Su confianza y agresividad cambiaron de inmediato el tono del encuentro.

Dust2 — Dawy toma el control
La elección de Dust2 fue la primera sorpresa. Inner Circle ejecutó su plan con disciplina y seguridad. Desde el inicio, David “Dawy” Bibik asumió el liderazgo, ganando duelos clave y asegurando la ronda de pistolas. The MongolZ intentó responder con jugadas agresivas por largo y medio, pero Dawy los detuvo una y otra vez con puntería precisa y posicionamiento inteligente. Tras un breve intento de remontada de los mongoles (8–9), Inner Circle se recompuso, logró dos retakes decisivos y cerró el mapa 13:9. Fue un mensaje claro: incluso los grandes favoritos pueden ser derrotados con estructura, paciencia y trabajo en equipo.
Mirage — una prueba de nervios y sangre fría
En su mapa elegido, The MongolZ intentó imponer el ritmo y se fue al descanso con ventaja de 7–5. Sin embargo, su coordinación empezó a desmoronarse. Inner Circle se adaptó a la perfección: cairne y nifee dominaron el control del medio, mientras que Flierax salvó varios rounds cruciales con clutches oportunos. Con el marcador en 11–11, Dawy volvió a marcar la diferencia: su triple entry en el sitio B durante la ronda decisiva cambió por completo la inercia del partido. The MongolZ no encontró respuesta, perdió las dos últimas rondas y el encuentro 11–13 (0–2 global).
Estadísticas del partido

La estrella del partido — Dawy

- El indiscutible MVP fue David “Dawy” Bibik, quien ofreció una auténtica lección de consistencia. Con 45 bajas, 92 ADR y una calificación de 1.71, su actuación se situó entre las mejores del torneo. Casi cada duelo le dio ventaja a su equipo. Su serenidad bajo presión inspiró confianza y calma al resto de Inner Circle.
- Artem “Flierax” Khioara también fue clave, cerrando varios rounds en clutch y terminando con una calificación de 1.30. Juntos formaron la columna vertebral del éxito de Inner Circle, combinando comunicación sólida y conciencia táctica.
- Por parte de The MongolZ, Usukhbayar “910” Banzragch fue el más destacado con 32 frags, aunque su esfuerzo no bastó para compensar las dificultades del resto del equipo, especialmente de Senzu, que tuvo una de sus actuaciones más flojas del año.
Contexto e implicaciones del torneo

La victoria otorgó a Inner Circle un enorme impulso en el Valve Regional Standings: el equipo ascendió del puesto 36.º al 33.º, sumando más de 70 puntos. Para The MongolZ, la derrota fue costosa — descendieron del primer al tercer puesto mundial, perdiendo su posición de liderazgo.
También fue su segunda derrota consecutiva, tras la sufrida ante HOTU. Con un récord de 0–2, ahora se encuentran bajo presión y al borde de la eliminación. Su próximo partido decidirá su destino en la EPL. Mientras tanto, Inner Circle avanza con un 1–1, impulsado por una ola de confianza de cara a la siguiente ronda.
Un símbolo de la nueva era de CS2
El enfrentamiento entre The MongolZ e Inner Circle recordó a todos que en Counter-Strike 2 ningún equipo es intocable. Incluso los conjuntos de segundo nivel, cuando son estructurados y mentalmente sólidos, pueden vencer a la élite mundial. Inner Circle demostró que la disciplina táctica y el trabajo colectivo pueden superar la pura potencia de fuego.
La brillante actuación de Dawy confirmó su estatus como uno de los jóvenes talentos más prometedores de Europa.
Para The MongolZ, este resultado debería servir como llamada de atención: el cansancio, el calendario saturado y quizás la subestimación de los rivales están empezando a pasar factura. Si no reaccionan pronto, corren el riesgo no solo de quedarse fuera de los playoffs, sino también de perder su reputación como la fuerza dominante de la escena asiática.