La ronda suiza de FISSURE Playground 2 presentó un choque decisivo entre el equipo chino TYLOO y el conjunto norteamericano Team Liquid. Ambos llegaron a la serie con un récord de 1-2, y la presión no podía ser mayor: el ganador seguiría con vida en la carrera hacia los playoffs, mientras que el perdedor quedaría eliminado. En una dramática batalla de tres mapas, Liquid salió victorioso por 2-1, enviando a TYLOO de regreso a casa desde Londres.
Recorrido de los equipos en el torneo
- Liquid: comenzó el torneo con una derrota contra FURIA (1-2), se recuperó con una victoria frente a Heroic (2-1), pero luego sufrió una dura caída ante GamerLegion (0-2). El partido contra TYLOO era crucial para su supervivencia.
- TYLOO: inició fuerte con un 2-0 sobre GamerLegion, pero todo se vino abajo rápidamente — derrotas ante The MongolZ (1-2), Aurora (0-2) y finalmente Liquid (1-2) pusieron fin a su participación.
Cronología del partido

- Ancient (13:10, elección de Liquid)
Liquid empezó la serie en su propio mapa, pero inmediatamente encontró problemas, llegando al descanso con un 4–8 en contra. La agresividad de TYLOO, liderada por JamYoung y Jee, les dio ventaja en el inicio. Sin embargo, tras el cambio de lado, Liquid tomó el control. Ultimate y NertZ lograron bajas clave, mientras Twistzz cerró rondas decisivas. Una racha dominante de 9–2 aseguró el 13:10 para Liquid.
- Inferno (13:9, elección de TYLOO)
En su mejor mapa, TYLOO mostró confianza y disciplina. Mercury estuvo impecable con el AWP y Moseyuh aportó consistencia en los intercambios. Liquid intentó responder a través de la agresividad de NAF y el impacto de Twistzz, pero TYLOO se mantuvo más sereno en los momentos críticos, llevándose el mapa 13:9 para empatar la serie.
- Mirage (13:8, decisivo)
Todo se decidió en Mirage, donde Liquid mostró su verdadera categoría. Ultimate volvió a liderar la carga, dominando los duelos en medio. NertZ aseguró el sitio A, mientras NAF aportó estabilidad en defensa. TYLOO intentó encender la remontada con jugadas individuales de Moseyuh, pero la estructura de equipo de Liquid resultó superior. Los norteamericanos cerraron 13:8 y sellaron la victoria 2-1 en la serie.
Estadísticas de los jugadores

Mejor jugador del partido

El héroe de la serie fue Roland «ultimate» Tomkowiak, quien jugó con gran seguridad en los tres mapas y se convirtió en el factor clave del éxito de Liquid.
- K-D: 49–40 (+9)
- ADR: 74.7
- Rating 3.0: 1.33
Ultimate no solo aportó números sólidos, sino que también creó espacio crucial en medio, permitiendo a sus compañeros brillar. Su calma en momentos de gran presión evitó errores y aseguró el triunfo. Su constancia fue la base del éxito de Liquid.
Análisis del rendimiento de los equipos

Liquid: Los norteamericanos mostraron un juego más estructurado y disciplinado que en rondas anteriores. Twistzz (52–45, rating 1.23) se mantuvo como un ancla en los clutch, NertZ (1.23) alcanzó finalmente su mejor forma, mientras que NAF añadió solidez defensiva. Siuhy, a pesar de estadísticas modestas (0.96), desempeñó un papel fundamental como líder en el juego, manteniendo al equipo sereno y tácticamente enfocado. Liquid lució como un roster que por fin encontraba su ritmo.
TYLOO: El conjunto chino brilló una vez más en Inferno, con Moseyuh (51–49, rating 1.20) y Mercury (46–44, 1.16) cargando con el peso del equipo. Sin embargo, la inconsistencia del resto del plantel resultó fatal. JamYoung y Attacker no encontraron su nivel, y Jee (0.86) firmó una de sus series más débiles del torneo. TYLOO luchó con coraje, pero se derrumbó en los rounds decisivos, perdiendo así la serie.
Team Liquid venció a TYLOO 2-1 para mantener vivas sus esperanzas de playoffs en FISSURE Playground 2. Los norteamericanos finalmente mostraron el trabajo en equipo que los aficionados esperan y demostraron que pueden rendir bajo presión.
Para TYLOO, esta serie marcó el final de su recorrido. Aunque el equipo mostró destellos de potencial, la inconsistencia y la excesiva dependencia de jugadas individuales les volvieron a dejar sin grandes logros. Liquid continúa su camino en Londres, mientras que TYLOO se despide con lecciones que aprender antes de sus próximos desafíos internacionales.