El CEO de PGL, Silviu Stroie, ha hecho una declaración contundente, acusando a sus competidores ESL y BLAST de bloquear deliberadamente los torneos independientes al superponer fechas y presionar a los equipos. Sus palabras llegan mientras el calendario de Counter-Strike 2 para 2025–2026 sigue generando intensos debates dentro de la comunidad.
La declaración de Stroie: «No hay coincidencia»
En una publicación en redes sociales, Stroie recordó a los aficionados que PGL ya había anunciado las fechas de sus torneos para 2025 y 2026 el 31 de marzo de 2024. Según él, ESL y BLAST —plenamente conscientes de estas fechas— publicaron su propio calendario más tarde, el 3 de octubre de 2024, colocando deliberadamente algunos eventos en los mismos periodos.
For anyone asking about Bucharest and Chengdu, we've announced our dates for events in 2025 and 2026 on March 31, 2024. Other TOs (bullying and threatening teams if they will participate in PGL events) announced their events on October 3, 2024 (fun fact: both of them on the same…
— Silviu Stroie (@ssilviu) September 3, 2025
El directivo de PGL también afirmó que otros organizadores han estado «acosando y amenazando» a los equipos que pretendían competir en los torneos de PGL.
Contexto: la batalla por el calendario tras el fin de las ligas asociadas
Después de la decisión de Valve en agosto de 2023 de poner fin, a partir de 2025, a los acuerdos de asociación entre equipos y organizadores de torneos, la escena de Counter-Strike entró en una fase de “mercado abierto”. Desde entonces, cualquier organizador podría albergar eventos, mientras que la participación de los equipos se determinaría a través del sistema de Valve Regional Standings (VRS) y clasificatorios abiertos.
En este entorno, PGL se atrevió a desafiar el monopolio de ESL y BLAST, anunciando 11 torneos para 2025–2026 (cinco en 2025 y seis en 2026). Era el calendario independiente más ambicioso fuera de los Majors.
Pero ESL y BLAST no cedieron: en marzo de 2024 presentaron sus propios planes —ESL programó ocho torneos, BLAST seis— que en conjunto ocupan unos 160 días de la temporada. Con la adición de dos Majors (junio y diciembre), prácticamente no quedan ventanas libres para otros organizadores.
Conflictos y solapamientos
A pesar de pequeños ajustes por parte de PGL (para evitar coincidir con BLAST en mayo de 2025), varios torneos aún se superponen. El ejemplo más claro es el otoño de 2025, cuando un evento de PGL (29 de septiembre – 12 de octubre) coincide directamente con ESL (23 de septiembre – 12 de octubre).
Esto obliga a los equipos a un dilema: elegir dónde jugar o arriesgarse a perder posiciones en el ranking global por saltarse eventos.
Reacción de la comunidad

El debate en torno a la declaración de Stroie se encendió rápidamente en las redes sociales. Aficionados, periodistas e incluso medios especializados en esports expresaron opiniones divididas:
- Algunos apoyan a PGL: «PGL > ESL y BLAST», resumió un fan, ganando miles de “me gusta”.
- Otros señalaron que ESL y BLAST están, en la práctica, continuando con un “soft franchising” que Valve había intentado desmantelar.
- Acusaciones de comportamiento anticompetitivo: Strafe Esports escribió: «Hechos, movimientos anticompetitivos flagrantes. Lástima que los equipos simplemente lo acepten».
- Llamadas a la intervención de Valve: el usuario ioan sugirió que Valve debería obligar a los equipos a participar cada temporada en eventos organizados por diferentes TO para mantener el equilibrio.
- Escepticismo y decepción: «La gente ha estado en contra del franchising durante años, y ahora apoyan el soft franchising de ESL y BLAST. No tiene sentido», escribió wren.
- Reacciones emocionales: un fan llegó a calificar la situación de «guerra total», mientras que otros afirmaron que era «obvio que ESL y BLAST se han organizado contra PGL».
Lo que esto significa para la escena
- Sobrecarga del calendario — los jugadores pueden perder tiempo de descanso y preparación adecuada entre torneos.
- Presión sobre los equipos — si se confirman las acusaciones de Stroie sobre «amenazas», podría estallar un nuevo escándalo en la escena global de CS.
- Monopolio encubierto — aunque Valve abrió la puerta a distintos organizadores, ESL y BLAST parecen decididos a mantener el control bloqueando espacio para los independientes.
- Conflicto de imagen — mientras PGL se presenta como el «defensor de la apertura», para parte de la comunidad parece que simplemente luchan por una porción mayor del mercado y no por los intereses de los jugadores.
La batalla del calendario para 2025–2026 se ha convertido en una auténtica guerra entre organizadores de torneos.
- PGL apuesta por la cantidad y el acceso abierto.
- ESL y BLAST se apoyan en la escala y el dominio del calendario.
- Valve desempeña el papel de árbitro —pero aún no ha intervenido.
En última instancia, la gran pregunta sigue siendo: ¿puede la escena soportar esta avalancha de eventos sin dañar el bienestar de los jugadores y el prestigio de los torneos de Counter-Strike?