El 5 de septiembre tendrá lugar uno de los cuartos de final más esperados de las BLAST Open London 2025 LAN Finals — el gigante europeo MOUZ contra la sensación norteamericana M80. En juego no está solo un lugar en las semifinales, sino también la oportunidad de consolidarse entre la élite. Para MOUZ, es la ocasión de recuperar su imagen de equipo estable de primer nivel tras una fase de grupos irregular, mientras que para M80 es la oportunidad de demostrar que su irrupción no es casualidad.
Primer enfrentamiento oficial — un duelo impredecible

Este será el primer choque en LAN entre MOUZ y M80. Los europeos llegan con una amplia experiencia en playoffs de grandes torneos, mientras que los americanos arriban en gran forma tras vencer a NAVI, fnatic y Virtus.pro. La falta de antecedentes directos hace que este encuentro sea aún más interesante, con ambos equipos entrando a la serie con cartas tácticas ocultas.
Camino hacia los cuartos de final de BLAST Open London 2025
MOUZ — De un inicio fuerte a señales de advertencia
El equipo comenzó la fase de grupos con victorias:
- 2–1 contra Imperial — xertioN marcó la diferencia con sus entradas agresivas.
- 2–0 contra G2 — una de las victorias más impresionantes del grupo.
Pero pronto llegaron las dificultades:
- 0–2 contra FURIA — una dolorosa derrota que expuso problemas en su ataque.
MOUZ mostró calidad frente a G2, pero también se vio vulnerable bajo la presión de rivales agresivos.
M80 — El caballo negro que no teme a los gigantes
Los norteamericanos empezaron con una derrota contra Vitality (1–2), pero rápidamente cambiaron de marcha:
- 2–1 contra Virtus.pro — un juego coordinado en los clutch les dio la victoria.
- 2–1 contra NAVI — la mayor sorpresa de la fase de grupos, con slaxz- y s1n superando a superestrellas mundiales.
- 2–0 contra fnatic — un triunfo convincente que aseguró su lugar en los playoffs.
M80 no solo dio una sorpresa — demostró de manera constante su fortaleza en distintos mapas y escenarios.
Forma actual y jugadores clave

MOUZ llega a los playoffs con resultados dispares. Consiguió victorias sólidas — en especial contra G2 — pero mostró debilidades frente a Falcons y FURIA. Esto evidenció claramente la inestabilidad del equipo: en su mejor nivel puede desafiar a cualquiera, pero bajo presión a veces pierde concentración. Su juego gira en torno a las entradas agresivas de xertioN y la versatilidad de Spinx, mientras que torzsi necesita recuperar confianza para aliviar la carga de sus compañeros. En general, MOUZ sigue siendo un contendiente peligroso, aunque su consistencia mapa a mapa sigue en duda.
M80, en cambio, atraviesa uno de los mejores momentos de su historia. Entró al torneo como underdog, pero las victorias sobre Virtus.pro, NAVI y fnatic elevaron su estatus a verdadero candidato a playoffs. Su juego se construye sobre la disciplina y la cohesión: pueden remontar incluso tras malos inicios, mientras que su joven capitán s1n suele tomar decisiones decisivas en el mid-round. slaxz- desempeña un papel crucial, aportando estabilidad y temple en los clutch. En conjunto, la forma de M80 luce más convincente: el equipo surfea una ola de confianza y llega a los cuartos de final sin el peso de las expectativas — una ventaja que podría jugar a su favor.
Map Pool y veto

Estadísticas de mapas (últimos 3 meses):
- Dust2: MOUZ — no jugado | M80 47 % (15 mapas)
- Mirage: MOUZ 59 % (17) | M80 77 % (13)
- Inferno: MOUZ 67 % (9) | M80 88 % (8)
- Nuke: MOUZ 56 % (9) | M80 — no jugado
- Train: MOUZ 83 % (6) | M80 71 % (7)
- Overpass: MOUZ 33 % (3) | M80 88 % (17)
- Ancient: MOUZ 25 % (8) | M80 88 % (17)
Baneos probables:
- MOUZ eliminará Ancient, donde las estadísticas de M80 son muy fuertes.
- M80 baneará Train, el mapa más fiable de MOUZ.
Picks probables:
- MOUZ elegirá Inferno, su mapa más estable, donde Spinx y torzsi se sienten cómodos.
- M80 probablemente optará por Overpass, donde sus defaults agresivos y la disciplina en los clutch les dan ventaja.
Decider potencial:
- Lo más probable es Mirage, un mapa relativamente equilibrado para ambos, aunque la mayor experiencia de MOUZ en playoffs podría darles la ventaja.
Duelo de claves

- torzsi vs slaxz- — la batalla de los snipers
torzsi prefiere un estilo agresivo, abriendo a menudo los rounds para MOUZ, mientras que slaxz- juega más conservador, enfocándose en la estabilidad y el impacto en los clutch. Si el AWPer americano logra neutralizar a torzsi, M80 obtendrá una ventaja significativa.
- Spinx vs s1n — experiencia contra ambición
Spinx es un rifler versátil, capaz de romper defensas y resistir en los retakes. s1n, como joven IGL de M80, sobresale por sus llamadas audaces y sorpresivas. Este duelo representa la estabilidad frente a la experimentación, y el ganador marcará el ritmo del partido.
- xertioN vs Swisher — entry contra anchor
xertioN marca el ritmo de MOUZ con sus duelos iniciales. Swisher, en cambio, actúa como un anchor fiable en posiciones difíciles. Si logra contener la agresividad del israelí, las opciones de sorpresa para M80 aumentarán significativamente.
Predicción
MOUZ llega al partido como favorito gracias a su experiencia y profundidad de plantilla. Ha demostrado su capacidad de competir con los mejores equipos, pero su inconsistencia en la fase de grupos genera dudas. M80, por el contrario, está en plena ascensión: sus victorias sobre NAVI y fnatic prueban que es más que capaz de lograr otra sorpresa.
Marcador previsto: MOUZ 2–1 M80
Los europeos tienen más recursos y opciones en los late rounds, pero se espera que la serie sea muy disputada. M80 ya ha demostrado que puede romper los pronósticos, y este cuarto de final podría no ser la excepción.